Una de las soluciones, más eficaces para el acondicionamiento físico, de los artistas marciales es el:Entrenamiento Tabata para artes marciales.

La vida que llevamos acarrea y el poco tiempo que tenemos, para desarrollar todo el entrenamiento que requiere, el profundizar en un arte marcial, ha ido relegando poco a poco el entrenamiento físico, en muchas escuelas.
Las artes marciales más tradicionales; Karate, Hapkido, Taekwondo, Judo etc han tenido que dedidir entre ocupar su tiempo, en la práctica de la técnica o el acondicionamiento físico.

Aquellas artes marciales, que tienen arraigado el combate, ya sea por ser deportes olímpicos o tener el combate competitivo.
El taekwondo, karate o el judo, han hecho inacapié en el desarrollo físico del artista marcial, por la necesidad propia de la competición.
Aunque en numerosas ocasiones, no buscando una mejora física fuera de la esencial del combate.
Otras como Aikido, Hapkido etc han ido abandonado la parte física de sus entrenamientos, en muchas escuelas sobretodo por la falta de tiempo.
Una posible solución, es implantar Entrenamiento Tabata para artes marciales.
Los fundamentos del Tabata, es el realizar ejercicios de acondicionamiento físico, seguidos de descansos, todos controlados en lapsos de tiempo.
Un ejemplo claro puede ser, el entrenamiento 30-10. 30 segundos de entrenamiento, seguidos de 10 segundos de descanso.
Si hacemos 5 ejercicios de tren superior y 5 de tren inferior, repitiendo las series 2 veces tendremos un más que aceptable, entrenamiento tabata para artes marciales, en unos 15 minutos.
Es una solución fácil y efectiva para poder un buena condición física, con un entrenamiento eficaz.
Quizás te puede interesar