En los libros de artes marciales, podemos apreciar las opiniones y la filosofía de maestros, que por diversas razones, de otra forma serían imposible.

Ya sea porque la obra sobre las artes marcial, se hubiera escrito hace tiempo, o el maestro se encuentre lejos de nuestro dojo, son una ventana, a enseñanzas de artistas marciales a las que de otro modo no alcanzaríamos.

Hay que entender que los libros de artes marciales, no sirven como método de aprendizaje, para el artista marcial. son más una aproximación o introducción al método formativo marcial.

El libro de los 5 anillos

Portada de "El libro de los 5 anillos"

Reseña:

El Libro de los Cinco Anillos es uno de los textos más importantes sobre la lucha y la estrategia surgido de la cultura guerrera japonesa. Escrito originalmente no sólo para los hombres de armas, pretende explícitamente simbolizar procesos de lucha y de maestría en todos los campos en intereses de la vida. El Libro de los Cinco Anillos fue escrito en 1643 por Miyamoto Musashi, duelista invicto, samurai sin señor y maestro independiente. Musashi fue un hombre de armas profesional nacido en una larga tradición de cultura marcial que al final llegó a dominar la totalidad de la política y de la sociedad japonesas. Sus intuiciones son relevantes, no sólo para los miembros de la casta militar gobernante, sino también para los dirigentes de otras profesiones, así como para las personas en búsqueda de la maestría individual en cualquier camino de la vida que escojan.


Bushido: el espíritu de Japón

Portada de "Bushido"

Reseña:

Libro sobre la filosofía de los practicantes de artes marciales.

En la tradición japonesa, Bushido tiene el significado de «el camino del guerrero», y era un código ético preciso y estricto, no escrito, que impregnaba tanto a la sociedad feudal japonesa como a la filosofía por la que muchos samuráis combatían y entregaban sus vidas.

Es a Inazo Nitobe quien ineterpreta «el camino del guerrero», en este libro y lo da a conocer en el mundo occidental. Él encontró en el bushido, «el camino del guerrero», el origen de las virtudes más admiradas por su pueblo: la rectitud, el coraje, la benevolencia, la cortesía, la sinceridad, el honor, la lealtad y el autocontrol.


El arte de la Guerra de Sun-Tzu.

El arte de la Guerra de Sun-Tzu

Reseña:

El arte de la guerra, libro escrito por el general y estratega militar Sun Tzu hace aproximadamente 2.500 años en la antigua China. Es un tratado sobre práctica militar y estrategia de guerra que se fundamenta en principios de la doctrina taoísta.

Siendo “El arte de la guerra“, un texto orientado a la comprensión de los conflictos y como resolverlos.

Hoy en día continúa vigente y es estudio obligado para cualquier sector que requiera estrategia, tanto militar, empresarial o civil.


Enciclopedia del Aikido.

La Enciclopedia del Aikido“, la componen 6 tomos, siendo estos un compendio de todas las técnica historia y filosofía de este arte marcial.

Cada libro de arte marcial, se compra por separado, pulsando en cada enlace de cada portada.

Hapkido:

La colección, compuesta se 3 tomos, “Hapkido, defensa personal dinámica“, describe un método de autodefensa de origen coreano con influencia japonesa. Con técnicas directas y contundentes, orientadas a la defensa personal.

André Carbonell, artista marcial por excelencia y maestro entre maestros, nos muestra en esta colección compuesta de tres volúmenes, su visión del arte marcial, de la que he podido disfrutar personalmente.


Muay Thai Dee.

Reseña:

Este libro, muetra que el Muay Thai, es más que unas técnicas de combate.

El arte marcial tailandés, une al trabajo externo, una espiritualidad, unas raíces y tradiciones religiosas y morales que hacen de él una forma de vida. El autor ha buscado en el pasado del Muay Thai, en el pasado de Thailandia y de sus condicionantes geográficos y políticos para mostrarnos el auténtico Muay Thai.

Última modificación: junio 11, 2019