Todo sobre el Taekwondo 2019

El taekwondo es un arte marcial coreano moderno.

Desarrollado y dado a conocer en 1955 como Taekwondo, por el general Choi. Se incluyó como deporte olímpico, desde 1988 durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en E.E.U.U.

Se presenta como deporte de exhibición, para su reconocimiento deportivo olímpico en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

Existen dos federaciones con diferencias en las modalidades de competencia (combate y formas), el estilo promovido por la WT (Taekwondo Mundial) y la ITF (Federación Internacional de Taekwondo) .

WT con sede en alicante, se encarga de de la organización del Taekwondo más deportivo. Y las competiciones y clasificaciones olímpicas. Pudiéndose consultar sus estatutos, en el siguiente enlace.

Taekwondo olímpico

La ITF, es la otra federación, con sus competiciones y normas, totalmente diferenciadas de la WT y que es la que basa su programa en las enseñanzas originales del general Choi.

General Choi

Dentro de las artes marciales y deportes de combate, el Taekwondo destaca por sus técnicas de patadas, y actualmente, es uno de los deportes de combate más conocidos y populares del planeta.

Es en el año de 1973 que se realiza el primer campeonato masculino mundial de TKD, las mujeres empezaron a en 1987.

En 1986, participa por primera vez en unos juegos deportivos y en 1987 en los panamericanos.

El COI, solicitó el uso del casco, junto al peto y demás protecciones, para ser reconocido como deporte olímpico.

Olimpico por primera vez en Seúl 88 y Barcelona 92, como deporte de exhibición y oficial en el año 2000.

Sería en 2006 donde se comenzó a incluir los pumse en campeonatos.

La sieguiente revolucuión fueron los petos electrònicos.

Esta evolución que ha tomado el TKD en su historia, ha dividido a la comunidad, entre quienes avalan el potencial mediático que conllevan y quienes se oponen a la pérdida de su identidad como arte marcial.

Última modificación: julio 12, 2019